Un día por la comarca de Los Serranos

Proyectos fotográficos
Proyectos fotográficos
17 noviembre 2012
Grupo de Campo 2013
Grupo de Campo 2013
29 diciembre 2012
Mostrar todo

Un día por la comarca de Los Serranos

Iglesia de los Ángeles en Chelva

Iglesia de los Ángeles en ChelvaSí, como un día por la comarca de Los Serranos podríamos definir la última excursión fotográfica de la Asociación Picafoto, ya que además de la fotografía… la gastronomía también tuvo su particular protagonismo.

Lo reconozco, la fotografía nos gusta pero si va ‘condimentada’ con los placeres gastronómicos de la zona en cuestión… el resultado es mucho mejor.

Para situarnos, la comarca de Los Serranos de la Comunidad Valenciana está situada en la parte noroccidental de la provincia de Valencia. Su territorio es accidentado, aportando una belleza agreste que invita a disfrutar de la naturaleza.

Posee más de mil cuatrocientos kilómetros cuadrados de extensión e incorpora pueblos como Aras de los Olmos, Andilla, Bugarra, Chelva, Chulilla, Gestalgar, Higueruelas, Losa del Obispo, Pedralba, Sot de Chera, Titaguas, Tuéjar, Villar del Arzobispo, La Yesa, Alcublas, Alpuente…

Esta excursión de un día por la comarca de Los Serranos comenzó con una salida temprana desde Picassent para estar a primera hora en el pueblo de Chelva. A la llegada, la compra de rigor de productos artesanos gastronómicos y cumplir con un buen almuerzo para ‘cargar las pilas’.

Un día por la comarca de los Serranos

Con cámara en mano, la primera parada es la Iglesia de los Ángeles, uno de los edificios más emblemáticos de este pueblo. Su majestuosa presencia destaca en medio del casco urbano y está considera una obra maestra del Barroco Valenciano. Destacar que en la base de la torre del campanario se instaló en 1887 el que hoy es el reloj-torre más original de la Comunidad Valenciana, ya que es uno de los pocos que quedan en España que, además de dar las horas, indica también el día del mes y la semana.

Seguimos paseando y fotografiando las bellas calles de su casco antiguo, donde el barrio judío, el barrio cristiano, el barrio árabe y el barrio morisco, son un claro ejemplo del gran componente histórico de Chelva. Sin olvidar su famosa Ruta del Agua.

Un día por la comarca de los Serranos

El siguiente punto de interés es una rambla sumamente agreste donde el paisaje nos invita a fotografiarlo hasta agotar las memorias de nuestras cámaras.

Siguiendo con la ruta, en gran parte improvisada… como debe de ser… ya que la aventura es la aventura, llegamos a los yacimientos de icnitas (huellas fosilizadas de dinosaurios) de Corcolilla, uno de los mayores atractivos culturales de Alpuente.

El yacimiento ocupa unos 20 metros cuadrados en el que se pueden ver decenas de pisadas. Las huellas son figuras de 3 dedos, pertenecientes a dinosaurios que andaban sobre dos patas.

Un día por la comarca de los Serranos

Y de ahí… a Alpuente, municipio situado en el límite con la provincia de Teruel, al sur de la sierra de Javalambre. Su término es abrupto con existencia de numerosos barrancos y montes muy erosionados.

Comemos su tradicional olla de pueblo, reponemos fuerza y visitamos parte del casco antiguo, subiendo hasta el castillo desde donde tenemos unas vistas muy fotogénicas.

De vuelta a casa, paramos en el antiguo pueblo de Domeño, actualmente totalmente derruido que, debido a la construcción del Embalse de Loriguilla en 1979, esta población se debió de trasladar varios kilómetros al este, cerca de las localidades de Liria y Casinos.

Salto de Domeño

El valor fotográfico que buscábamos era el Salto de Domeño, una cascada de agua no natural, que sirve como regulador del embalse de Benagéber.

Y por último, parada sorpresa en la Escalinata del Canal Principal del Turia. Ya casi de noche, sesión fotográfica de esta construcción que cuando la vimos a la ida… nos llamó la atención… y como picafotianos curiosos… no pudimos volver sin parar en ella.

Fernando Cuenca
Fernando Cuenca
Director Comercial de Condelmed, S.L., empresa de Marketing y Comunicación especializada en internet. Diseño - Programación Web y Marketing SEO - SEM - Elaboración y gestión de contenidos. Especialista en el sector hortofrutícola. Escribo para medios como Flores y Plantas o El Huerto Urbano.

2 Comments

  1. voro y pau dice:

    Unas fotos muy chulas. Ha sido un dia de la constitucion excelente. Muchas fotos, buena comida y mejor compañia. Nosotros Voro y Pau nos apuntamos a la proxima salida fotografica. Saludos

  2. Hecho. Mª Carmen y Fernando también se apuntan.

    Como en el viejo Oeste… ir pensando en hora, día y lugar, je, je.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies