El mercado de las mamparas de oficina aporta aspectos relacionados con la comodidad en el área de trabajo, ambientes más agradables, gestión más adecuada de los espacios y muchas más ventajas, tanto para los trabajadores como para la propia empresa.
En la profesión de la comunicación, cuando esta es especializada, te das cuenta de que conocer los servicios o productos de tu cliente es fundamental. Solo así, aunque este servicio sea externalizado como en mi caso, debes considerarte como un miembro más del equipo, ya que, los objetivos perseguidos directa o indirectamente, te afectan por igual.
En este artículo me centro, como ejemplo, en el mundo de las mamparas de oficina, también llamadas mamparas divisorias, particiones, etc. Y lo hago porque tengo varios clientes fabricantes de mamparas de oficina en Valencia y con el trabajo del día a día, me ha y está permitiendo, conocer en profundidad este elemento arquitectónico vinculado a empresas.
Antes una salvedad. Las mamparas de oficina se instalan para la creación de despachos y salas de reuniones. Aunque me centre en el mercado de las de vidrio, estas contemplan que puedan ser de otros materiales e incluso mixtas, pudiendo crear la versión que mejor se ajuste a cada proyecto.
Un aspecto que me llamó la atención es cómo los responsables de empresas que desean instalar mamparas en sus oficinas, se refieren a ellas tanto como mamparas de cristal como mamparas de vidrio. El vidrio y el cristal son dos materiales totalmente distintos.
Hay que dejar claro, que siempre se utiliza en estas particiones el vidrio y no cristal. Pero ya nos metemos en una cuestión técnica que no nos lleva a nada. El lenguaje semántico prima en la comunicación cotidiana, por lo que, a la hora de la verdad, escuchar mamparas de cristal o mamparas de vidrio, sabemos que estamos hablando de lo mismo: particiones de oficina de vidrio.
Ojo, las mamparas también se utilizan para crear distribuciones en interiorismo, en restaurantes, zonas de recepción, concesionarios de vehículos, etc. En todos los casos, esta dualidad de referencia al vidrio o al cristal, mantiene la misma regla.
Y por aclarar materiales y por ende conceptos. La principal diferencia entre el vidrio y el cristal está en el tratamiento de los materiales. El cristal es un sólido perfecto, con una estructura atómica regular. Además, es un material creado por la naturaleza a través de la cristalización de gases.
En cuanto al vidrio, presenta una estructura irregular. Es un material fabricado en el que sus componentes no están sujetos a reglas estrictas, siendo el resultado de la fusión de distintas materias primas, entre ellas el sílice, la sosa y la caliza, y su disposición aleatoria.
Por cierto. Mientras el vidrio es 100% reciclable porque se puede fundir de nuevo sin perder cantidad ni calidad, el cristal, en cambio, no puede reciclarse.
Y cuando nos metemos en el mundo de las particiones de vidrio, no todo el vidrio es igual.
Este se puede catalogar en función de su estructura, composición, propiedades, tecnología de fabricación o según sus aplicaciones o usos.
Alrededor del vidrio existe toda una serie de normativas vigentes que deben cumplirse para garantizar la seguridad y protección. Por eso también se les llama: vidrio de seguridad.
Así, empezamos a ver que hay un vidrio templado de seguridad, con una resistencia muy alta que, en caso de fractura, se haga en pequeños fragmentos.
También está el vidrio laminado, compuesto por dos o más vidrios unidos que entre otras cualidades, ofrece mayor aislamiento térmico que el templado.
Y el vidrio templado laminado, que es la mezcla de los dos con el objetivo de hacerlo mucho más resistente.
Las mamparas de vidrio en sí, son eso: masas de vidrio de grandes dimensiones. Además de sus diferentes cualidades, en su instalación entran en juego otros elementos como son la perfilería para mamparas, y accesorios como son los pomos, bisagras, etc. sin olvidar la posibilidad de estar decoradas con vinilo de cara a una opacidad elegante o poner el valor de la marca o nombre de empresa.
Esta perfilería, junto con los accesorios, son elementos fundamentales en la instalación de mamparas, ya sean para oficinas, locales comerciales, hospitales, restaurantes, hoteles, aeropuertos, centros educativos, edificios públicos, galerías de arte, viviendas, etc.
De igual forma, con los diferentes modelos de perfiles de aluminio, tanto en forma, tamaño y colores, permiten tanto establecer ajustes perfectos a la estructura de la sala, como imprimir personalidad al diseño.
Estas grandes masas de vidrio deben contar con la mayor fijación posible, consiguiendo seguridad y estanqueidad, aspecto este último, fuertemente ligado a la insonorización de los espacios creados
Estos perfiles tienen funciones distintas cuando se trata de enmarcar el cristal, sujetar a la obra o sujetar masas de vidrio a vidrio.
Cuando nos metemos en el campo de los vinilos para mamparas de oficina, entramos en otro mundo. Con ellos se permite seguir manteniendo las ventajas que ofrece el vidrio, a la vez que se añade privacidad con toques de originalidad y distinción.
Hay vinilo translúcido plano, vinilo opaco de cualquier color, vinilo espejo, vinilo translúcido con cortes, vinilo translúcido con impresión, etc.
En el caso de los vinilos para cristal con impresión, el poder incorporar sobre ellos imágenes, logotipos o patrones, se consigue la personalización total del proyecto.
En fin, simplemente he querido compartir, basándome en este caso y como ejemplo el sector de las mamparas de oficina, como cambia la percepción de cualquier cosa, cuando quien la contempla, tiene información sobre ella.
Particularmente, cuando entro en una oficina y veo sus particiones de vidrio, siempre me cautiva unos instantes en los que observo sus diseños, funcionalidad, materiales, etc. vamos, lo que yo llamo malformación profesional, ja, ja.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR