Con motivo de una próxima exposición de Picafoto, tengo que representar a dos pueblos: Benetússer y Paiporta. Y el objetivo es aportar dos fotos por cada uno de ellos.
En este caso hablamos de las fotografías de Benetússer, municipio de la Comunidad Valenciana (España), perteneciente a la provincia de Valencia y situado al sur de la capital, estando enmarcado dentro de su comarca de la Huerta Sur. Por lo tanto tiene un clima Mediterráneo.
Este pueblo limita únicamente con dos municipios: Alfafar y Paiporta, pueblo del que también he realizado las fotografías.
De muchos es sabido el marcado carácter industrial de esta ciudad, predominando la industria del mueble y las destilerías, aunque desde las últimas décadas se está pasando a ser un municipio con predominio del sector servicios en decremento del industrial.
Desde el punto de vista de monumentos y edificios de interés se encuentran el Ayuntamiento, la Iglesia Parroquial, la puerta del castillo o puerta de Favara, el Molino de Favara, el Molino de Favara… y otras instalaciones como el Centro Cultural y recreativo.
A la hora de buscar ubicaciones fotográficas, opto por recurrir a ellos, además de de las destacadas chimeneas industriales de ladrillos que salpican la ciudad… e incluso la carretera, antigua N-340 o Antiguo Camino Real de Madrid-Valencia, que la cruza en su totalidad.
La Iglesia Parroquial se terminó en el siglo XVII, siendo su titular Santa María, pero bajo la invocación del Socorro (Iglesia de nuestra Señora del Socorro). Toda la iglesia permanece exenta del estilo churrigueresco; el pulpito es de elegante talla y la fachada fue rematada en 1902. En los últimos años, a la fachada se le ha incorporado un pórtico neoclásico, del mismo modo que se ha construido un altar mayor nuevo, también de estilo neoclásico.
La Puerta del castillo o Puerta de Favara daba entraba a la villa de Benetússer, que data entre los siglos XIV y XV. La puerta ubicada en el camino del Calvario es de estilo manierista, y es la puerta más antigua del municipio y uno de sus monumentos más emblemáticos.
Con todo esto, manos a las obra y aquí el resultado:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR