Cuando escribes un artículo en prensa no es más que eso… un artículo, cuando escribes dos… ya son dos y cuando tienes varios ya es una sección. Otro ejemplo, cuando guardas un objeto tienes eso… un objeto, cuando guardas dos de la misma temática… tienes dos y cuando guardas muchos ya lo que tienes es una colección.
Pues bien, cuando desde Picafoto hicimos la exposición sobre la ‘Torre de Espioca’ en 2016 fue una gran puesta en escena sobre una construcción histórica muy arraigada a nuestro pueblo y en peligro de deterioro grave. Al siguiente año hicimos la de ‘Una mirada sobre Morredondo y el Almud’ dos montes también singulares de nuestro término. Y este año 2018 una sobre el ‘barranco de Ninyerola’, uno de los varios barrancos de Picassent. Con ella se consolida una serie de proyectos fotográficos sobre Picassent que ya se concibe como marca Picafoto y por ende de la Associació d’Amics de Cristòfor Aguado.
Esta exposición ha sido titulada ‘Espacios naturales de Picassent: Ninyerola’ y se ha inaugurado el 19 de octubre a las 20:00 h en la Casa de la Cultura de Picassent y estará abierta hasta el viernes 2 de noviembre. A ella no han faltado vecinos y amigos del pueblo, que como en ediciones anteriores, han querido profundizar mediante la fotografía aspectos vinculados con su término… dicho de paso uno de los más grandes de la provincia de Valencia.
La mesa presidencial ha estado compuesta por Vicent Albert (presidente de la Associació d’Amics de Cristòfor Aguado), Joan Salvador Crespo (miembro de Picafoto y comisario de esta exposición) y Fernando Cuenca (también miembro de Picafoto).
En esta exposición han participado con sus modos de ver el paisaje e interpretar estos espacios naturales bajo la sensibilidad de sus miradas, Roberto Ayala, Cristòbal L. Gastaldo, Fernando Cuenca, Juan M. Crespo, Joan S. Crespo, Jorge Ruland, Juan Hervás, Juan J. Díaz, Julio González, Miguel A. Campos, Sisco Martorell, Vicent Tronchoni y Voro Serra.
Durante su presentación Joan Salvador Crespo destacó las características de este proyecto fotográfico: cómo se crearon los grupos para fotografiar los diferentes tramos del barranco de Ninyerola, en calidad de comisario los criterios de selección de las fotografías para dar una ‘vision’ amigable del mismo, así como destacar algunos enclaves singulares dignos de visitar.
Por su parte, Fernando Cuenca reflexionó sobre que hay muchos pueblos que no tienen barrancos, mientras que Picassent goza de varios y cómo estos en clave paisajística se postulan como un enclave de reserva de fauna y flora, además de los encantos propios de estos espacios naturales y de accedo rápido desde el pueblo. Lugares para visitar con familiares y amigos con el siempre atractivo componente de aventura.
Podéis descargaros el catálogo de exposición ‘Espacios naturales de Picassent: Ninyerola’ en PDF
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR