El juego de la cuna del gato
El juego de la cuna del gato
5 diciembre 2021
Estany Redó, Aigüestortes
Aigüestortes entre mariposas
12 agosto 2022
Mostrar todo

Alma de Lorenzo Delgado

Presentación de Alma, novela de Lorenzo Delgado

Saludos literarios.

Sí vamos a hablar de literatura. De la novela galardonada con el IV Premio Nacional de Novela Ateneo Mercantil de Valencia, que se presentó el viernes 6 de mayo en la Biblioteca Municipal de Rafelbunyol, municipio del que su autor es vecino y al que acompañaron en el acto su alcalde Francisco Alberto López entre un público entregado, en lo que fue la primera presentación de la novela, a cargo de la concejala de Cultura Alicia Piquer y Fernando Cuenca, que entre una serie de pequeñas bromas lo presentó así:

Aquí en la sala hay seguramente un determinado número de tipos de lectores. Sí, estáis todos, como todo en esta vida, clasificados: los hay promiscuos que dejan la lectura a medias y ya la retomarán,… acaparadores con la casa a tope de libros que algún día leerán,… compulsivos que sin estrellarse contra una farola van leyendo hasta por la calle (ríete tú de los que van ahora con el móvil), los hay fanáticos, de postureo, críticos, modernos, pacientes, influenciables… ¿a qué seguro os habéis identificado con alguno de ellos? Igual hasta con varios, pero lo que es indudable es que si estáis aquí es porque tenéis ese amor a la lectura que hace que vivas varias vidas en la tuya propia, porque eso es el acto de leer.

Hay lecturas que te han hecho llorar, reír, reflexionar, que han servido para denunciar realidades que han saltado fronteras de polémicas sociales o políticas, lecturas que te han trasladado a lugares mágicos, otras que te han envuelto en ambientes tan reales como aterradores, has viajado en el tiempo al pasado y al futuro… sí, podría seguir dándoos la brasa eternamente, pero como diría mi cuñada Virginia… ‘al grano, no comiences por los tiempos mayas’. Y así es, estamos aquí para conocer a Lorenzo Delgado Santos, autor de ALMA, que ha resultado ganador del Premio Ateneo de Valencia de Novela este pasado 2021.

Presentación de Alma, novela de Lorenzo Delgado

No conviví con Lorenzo en su etapa de EGB, pero fuentes consultadas me confirman lo que pensaba, que siempre ha tenido alma para escribir, estudiar, investigar… Pertenecía a un grupo de chicas y chicos estudiantes y comprometidos en San Juan Evangelista, ‘Los chicos del Jhony’ que siguen después de cuarenta años a día de hoy estando en contacto. No he hablado con todos, pero seguro que coinciden en que ya apuntaba maneras, le apasionaba la historia y a ello se ha dedicado, licenciándose primero en Geografía e Historia por la Universidad de València, lo que le permitió dedicarse a la enseñanza como profesor de educación secundaria, siendo a la vez componente activo de los movimientos de renovación pedagógica y tutor de práctica docente del Máster de Secundaria en la Universidad de Valencia.

En todo este tiempo, ha cultivado varios géneros literarios: poesía, narrativa, teatro, ensayo histórico… publicando varios títulos entre los que destacaré algunos sin entrar en su temática para no alargarnos:

  • Paral.leles.
  • El Escudo.
  • Al pie y a la letra.
  • Una cuestión… de excesiva puntualidad.
  • Un gorrilla para Mashika.
  • Y L’òbol de Caront, entre otros.

Ha colaborado en diversos medios de comunicación, ha impartido ponencias y ensayos de índole profesional alrededor de la historia comarcal y nacional. Y en estos momentos se halla inmerso en las labores de corrección y adaptación de su próxima novela.

Lorenzo es un apasionado de la historia y en la mayoría de sus escritos está presente. Le gusta investigar y bucear en tiempos pasados porque está firmemente convencido, yo también lo estoy, de que la historia se repite. Cree firmemente en que toda generación del futuro debe ser educada a través de la historia, porque el que deja atrás el pasado, no aprende de ello y por esta razón tiene altas probabilidades de volverla a repetir. Lorenzo sabe extraer esa sabiduría del pasado que le ayuda a iluminar el presente.

Echar la vista atrás supone un ejercicio de catarsis, ninguno de nosotros es el mismo de hace ‘chiquitantos’ años, aunque la huella de lo vivido permanece en nuestra identidad. El paso y el peso de la historia también acusan la misma influencia en aquellos que la forjan y la viven, modelando acontecimientos que muchos recuerdan por experiencia y otros que no lo han vivido, desde el interés, sabiendo que la historia se repite, y que lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan.

Presentación de Alma, novela de Lorenzo Delgado

En Alma encontrarás un vestigio del pasado del que conviene acordarse para entender el presente. ¿Quién no ha tenido alguna vez la tentación de volver la vista atrás para conocer de dónde procede y saber cuáles son sus orígenes? Pero, esta inocente y recurrente práctica puede volverse contra quien, desprovisto de la necesaria cautela, se adentra en las entrañas del tiempo. En este relato, Ana en este presente se ve por accidente inmersa en el pasado y se atreve a jugar con él dando con los hilos que la unen a Alma. Las dos mujeres sujetas a su difícil destino lucharán por ser reconocidas y sobrevivir en su tiempo, en los dos casos pese a la distancia, un tiempo adverso y tumultuoso, en una ciudad: Valencia, que compartirán y que lucha también para ser reconocida. En este libro tenemos la oportunidad de conocer esta ciudad de Valencia que seguramente muchos desconocemos en su pretensión de ser, en su arquitectura, en su política, en su vida y costumbres… muchas de estas cosas han desaparecido, pero muchas otras siguen entre nosotros. Os invito a descubrirlas libro en mano.

Y ya voy terminando, no sin antes, Lorenzo, darte en nombre de la familia, las GRACIAS por la dedicatoria a ‘tu hermano’ y también el mío, Vicente Garcés Huerta, seguro que donde esté seguirá estando orgulloso de tu saber hacer, y de tu eterno recuerdo y cariño.

Y ahora quiero volver al comienzo, a ese colegio San Juan Evangelista, allí como símbolo de excelencia, tu profesora de literatura Dª Mª Dolores, allá donde esté te dice: ‘DELGADO, ponte un punto verde en el margen y además coge un anisito’.

Galería de imágenes de la Presentación de ALMA

Mª Carmen Izquierdo
Mª Carmen Izquierdo
Administración de Condelmed, S.L., empresa de Marketing y Comunicación especializada en Internet. Diseño - Programación Web y Marketing SEO - SEM - Elaboración y gestión de contenidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies